Sunday, April 4, 2010

Cuba en la encrucijada

La diáspora cubana contra corriente, o tal vez, cultivando la esperanza del "dopo-Castro".
Para gran parte de los cubanos en el exilio, los países de la comunidad internacional, esa comunidad "demócrata" líderada y abanderada por Estados Unidos, no presta la suficiente atención a las injusticias sociales ni tampoco a las vejaciones, amén del desprecio de las Autoridades del Régimen Castrista hacia los derechos humanos.
Para esa parte de Cubanos, repito, "parte" aunque tal vez sean en mayoría, los Gobiernos de la comunidad internacional tendrían que intervenir más directamente y mayor contundencia contra las Instituciones que representan al Pueblo Cubano.
Personalmente, aún conociendo la historia de ese país lejano, lejano en la distancia, pero muy cercano en cuanto a lengua, costumbres y cultura en general a la de los españoles, me resisto a debatir el supuesto "problema" porque no tengo experiencia de primera mano, eso por una parte, nunca he visitado la Isla y lo que conozco (que no es tanto) es simplemente a través de los libros de Historia.
Pero sí que tengo una opinión. Por lo general esa gran parte de cubanos que abandonaron la "Isla" supuestamente por la fuerza, son los que más critican la pasividad de los Gobiernos Occidentales ante el drama en que se encuentra su país. Pero resulta práticamente imposible mantener un debate serio acerca del supuesto "drama", porque el que lo intenta viene tildado inmediatamente de ignorante absoluto de la situación, eso por una parte, y por consiguiente si te opones a la versión "oficial" que ellos tratan de monstrar, te enmarcarán dentro de los parámetros de los indoctrinados por la propaganda "oficialista" del régimen.
Para esos cubanos que llegaron a Europa a mediados de los noventa, la parada era y casi sigue siendo un peaje transitorio para lograr la meta soñada-Estados Unidos- de América, ese paraíso de las oportunidades y las libertades incondicionales!
De nada sirvió que a su llegada a Europa, se les acogió humanamente, se les prestaron ayudas sociales (La Europa del biénestar) alojamiento,cobertura médica,ayudas en metálico e incluso pudiero disfrutar del sistema de educación....todo ésto, podríamos deducir que era precisamente de lo que venían huíendo, pero no negaron la acojida, tampoco la apreciaron, continuaron soñando con el paraíso Estadounidense!
Tampoco renunciaro a la campaña de desinformación, su verdad es la única, sin derecho a rebatirla...todo lo que se les oponga, es propaganda Castrista contra el País de sus "amores", ese país que, los ha pisoteado, humillado y privado de los derechos más elementares a travás de un embargo de toda clase de bienes, incluida la medicina, pero que ellos creen que les otorga el "derecho de expresión" ignorando totalmente el significado de la frase. Por otra parte ese gran país, adorado y venerado, por esa gran parte de cubanos, los encarcela a su llegada, los tratan como rebaños, los retienen por tiempo indefinido en recintos deplorables y después de muchos meses o años de "negociaciones" con el Gobierno de la "Isla" tal vez los dejen "libres" pero marcados.
Tal vez sea eso lo que nos distancia del "drama" que nos quieren vender, y se mira para otras latitudes donde los necesitados también comparten ideales en vez de venderlos al mejor postor.
Personalmente opino que, los Cubanos en la diáspora revindican y anhelan el retorno del articulo de The Bill of Rights Américano.....el derecho a la propiedad.....patrocino grandes problemas ante semejante actitud.
Un saludo.......Manuel

No comments: