Sunday, February 15, 2009

Luis Herrero y "su democracia"

Me sorprendo pero no me decepciona, a veces salta la liebre inesperadamente, como en ésta ocasión.
A partir de las noticias se sucederán las consiguientes preguntas.
En representación de quién estaba el Sr. Herrero en Venezuela? Representaba alguna delegación del Parlamento Europeo en calidad de ojeadores?
Lo hacía en calidad de observador independiente, tal vez para alguna publicación o alguna emisora de radio?
Estaba en Venezuela como "agent provocateur"? Y si es así, objetivo cumplido?
Tal vez le fué encomendado la labor de impartir clases gratuitas en Derecho Romano?
Los excepticos creemos que fué a Venezuela con una misión bien orquestrada, tal vez subvencionada por algún medio con una trayectoria bién acreditada en los menesteres propagandisticos que desembocan en golpes de estado y alteración peligrosa del orden público, me estoy refiriendo al rotativo El Mercurio, uno de los medios precursores del golpe militar de Pinochet en Chile y la Cadena de radiofonica "Radio Agricultura"....será cuestión de investigar las actividades extra-parlamentarias del honorable Luis Herrero!
Imagino que no se desplazó a Venezuela ha recordarle al Sr.Chavez que el último Presidente que pudo ser reelegido durante cuatro mandatos en el Continente Américano, fué Franklin Delano Roosevelt,pero que a partir del 1951 se enmendó la Constitución (con mucha presión de los medios, por intereses obvios) para que sólo pudieran cumplir dos mandatos, y el resto de países tienen obligatoriamente que seguir las reglas impuestas por sus patrones!
Tendremos que dar por buenas las intenciones del Euro-Diputado del PP, que no son otras que denunciar las presuntas irregularidades............... que no son pocas!
Por ejemplo; Los veinticinco puertos privados que se han construido en las riberas del Rio Paraná y Plata para el transporte fluvial de la soja que viene exportada de la región de Rosario en Argentina, que ha provocado el desplazamiento interno de más de tres millones de indigenas de la zona y sin derecho a indemnización ni apoyos sociales, amén de asistencia legal.
Estas plantaciones de soja está mermando considerablemente el entorno ecologico y la vida animal, incluso se teme que de continuar a éste ritmo, Argentina se verá obligada ha importar leche y carne vacuna dentro de una década....algo impensable hace solo cinco años. Miles de héctareas han sido destruidas para facilitar las plantaciones de soja, y los pesticidas ,fertilizantes y productos petróquimicos están deteriorando considerablemente muchísimas miles de hactareas más....esperemos que los Señores Diputados que velan por la transparencia democratica tengan a bien denunciar también estas práticas salvajes.
Un saludo....Manuel

No comments: